5 Consejos para Leer la Biblia
- Mariana Seta Frugoni
- 17 oct 2017
- 3 Min. de lectura
5 Consejos para Leer la Biblia

Leer la Biblia puede ser una tarea intimidante para aquellos que nunca la han leído o siente que quizás es muy difícil de entender. Aun así, para el cristiano, esta práctica debe ser parte del diario vivir. La biblia es una biblioteca que contiene muchos libros y muchos capítulos. Por eso a continuación te dejo 5 consejos para que puedas leer la biblia. Si anhelas conocer su palabra te invito a que guardes este post/video, lo anotes si gustas en un cuaderno y porque no, compartirlo con tus amigos que también necesitan de estos consejos.
Elije una buena versión: Es importante escoger una versión que puedas entender bien y que te ayude a hacer sentido de lo que lees. Dos versiones populares y fáciles de leer son la Nueva Versión Internacional de Bíblica y la Reina-Valera Contemporánea. Muchas biblias vienen con notas de estudios y algunas son específicas para mujeres, hombres, jóvenes, parejas, etc. Hay muchas opciones para cada persona.
Familiarízate con el texto: La Biblia es una colección de libros y cada uno de estos libros tiene un propósito. Algunos son libros de historia, otros son oraciones y alabanzas. También están los libros proféticos como Isaías y Daniel, y las cartas que escribieron algunos de los apóstoles a los miembros de las primeras iglesias.
Lee un capitulo por día: Lee el texto entero de principio a fin. Si tienes algunas preguntas o una sección en particular te ministró, vuelve a leer esa parte despacio y hasta empieza de nuevo si quieres. Leer la Biblia toma su tiempo, separa de tu día de 10 a 15 minutos, trata de leer en las primeras oras de la mañana, pues en el día te bloquea la rutina y en la noche el cansancio.
Reflexiona en lo que has leído: una lectura sin reflexión no sirve de nada, por eso cuando termines tu capitulo del día reflexiona en lo que acabas de leer. Todo capitulo será una enseñanza nueva.
Ora y aplica lo que acabas de aprender: Al final de tu lectura ora pidiéndole a Dios te ayude aplicar las enseñanzas que acabas de leer. Si hay algo que todavía no entiendes o te causa confusión, pídale sabiduría y entendimiento. Si puedes, conversa sobre el texto con un amigo de la iglesia, grupo de estudio bíblico, o con uno de los líderes de tu iglesia que pueda aportar algo más.
Bonus: Ten siempre un cuaderno, un lápiz o lapicera y un resaltador a mano. Realiza anotaciones sobre lo que has leído. Esto te servirá como estudio.
Además de estos consejos, quiero dejarte algunos versículos bíblicos que me han inspirado a seguir aprendiendo más, y a poner estos consejos en practica. Toma lápiz y papel y anótalos si así quieres.
2 Timoteo 3:16-17 Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra.
Salmos 119:105 Tu palabra es una lámpara a mis pies; es una luz en mi sendero.
Santiago 1:22 No se contenten sólo con escuchar la palabra, pues así se engañan ustedes mismos. Llévenla a la práctica.
1ª Pedro 2:2 Deseen con ansias la leche pura de la palabra, como niños recién nacidos. Así, por medio de ella, crecerán en su salvación.
Recuerda que la biblia es el mejor y más poderoso manual para la vida del cristiano, ten siempre una contigo, puedo asegurarte que día a día Dios hablará a tu vida.
Bendiciones!
Comments